Se fortalecerá CFE para que compita contra sector privado: López Obrador

QUERÉTARO.- El presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, anunció el fortalecimiento de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a fin de que esta empresa esté en condiciones de competir contra el sector privado y con ello sea un factor que incida en que las tarifas eléctricas no aumenten en términos reales durante su sexenio.

Al acudir a una visita técnica a la Central Ciclo Combinado ‘El Sauz’, ubicada en el municipio de Pedro Escobedo, el mandatario nacional afirmó que “si esta empresa pública deja de tener papel relevante en el mercado no habría garantía de mantener buenos precios en la energía eléctrica, esto no solo afectaría a los consumidores, sino a las empresas”, por lo que dijo que es una necesidad fortalecer a la CFE.

Vengo a informarles que vamos a fortalecer esta empresa pública fundamental, vamos a impulsar a la Comisión Federal de Electricidad con inversión”.

El mandatario reiteró su rechazo en dar marcha atrás a la reforma energética, sino que “sencillamente vamos a que haya piso parejo porque no se le estaba dando atención adecuada a la CFE”.

De acuerdo con el presidente, siendo realistas no se podría retornar al esquema en que la CFE era la única que producía energía eléctrica.

Se necesitaría mucha inversión pública y no hay las condiciones porque nos dejaron una enorme deuda pública”.

López Obrador afirmó que la deuda pública ha mantenido un crecimiento alarmante que impediría que nuevamente la CFE fuera la rectora de la energía del país.

Cuando terminó el sexenio de Vicente Fox la deuda era de 1 billón 700 mil millones; con Felipe Calderón de 5 billones 200 mil millones, aumento más del 200 por ciento, y la deuda heredada (a su gestión) es de 10 billones 800 mil millones. Solo para pagar los intereses de esa enorme deuda tenemos que destinar 600 mil millones de pesos”.

Señaló que por ello se mantendrá que haya participación también del sector privado, del sector público sin que desparezca la CFE, “sin que deje de participar en el mercado y de manera importante”.

El presidente de la republica criticó que las políticas privatizadoras han demostrado su fracaso.

Esa política demostró que no funciona, ni siquiera es un asunto político o ideológico, es de juicio practico”, pues reiteró que el tiempo que se mantuvo esa política “las cosas no mejoraron, en el caso de la industria eléctrica en vez que se mantuviera o bajaran las tarifas eléctricas aumentó el precio de la luz”.

Durante su mensaje, López Obrador adelantó la posibilidad de que en esta localidad queretana se cree una nueva planta de ciclo combinado.

No descartamos la posibilidad de crear la nueva planta de ciclo combinado, aquí en este sitio, aquí en el Sauz. Se requiere de 800 millones de dólares, pero se tendría el doble de energía eléctrica que se produce en esta central”. 

Fuente: Excelsior

Noticias relacionadas

Deja tu comentario